Descripción
Temario
Destinatarios
Duración
Metodología
Modalidad
Examenes
Certificación
Descripción

Gestión de carteras y administración de Inversiones



Este va a ser un curso esencialmente practico, lo que va a dejar sin profundizar algunos aspectos referidos al marco institucional y legal, que el alumno deberá profundizar por sí o por otros cursos que dictaremos en el futuro.

El punto de partida es, el estudio, la comprensión, el entendimiento, del funcionamiento del sistema, de los componentes del sistema y sus interacciones, del propio rol del alumno y las herramientas para el análisis de los mercados, el seguimiento de la información financiera, base para analizar las estrategias de inversión de todos los mercados, y en todas las modalidades tanto a través de inversión colectiva en fondos de Inversión, como la de la inversión individual a partir de gestión y administración activa y pasiva de carteras. Estarán así, capacitados para gestionar y administrar carteras de inversión.

Es nuestro deseo que el desarrollo de este curso, los llene de entusiasmo, y se preparen para poder operar en los mercados con dedicación, honestidad y pasión.

Temario

  • Unidad 1: Mercado, composición y roles, estructura.
  • Unidad 2: Instrumentos de Inversión; Concepto de rentabilidad y oportunidad; Armado de Portfolios.
  • Unidad 3: Análisis, Técnico y Fundamental, conceptos, teorías y herramientas para el armado de portfolios.
  • Unidad 4: Derivados, Futuros y Opciones, operaciones de cobertura.
  • Unidad 5: Planificación Riesgo, psicología del inversor, Riesgo, Ética del analista.

  • Bibliografía



    Robert D Eduard y John Magee. Análisis técnico de la tendencia de los mercados (The tecnical analysis of the stock trend) 5ta edición, Madrid, Gesmovasa, 1989.
    John J. Murphy, Análisis técnico de los mercados financieros (The tecnical analysis of the financial Market), 6ta edición, Barcelona España, Ediciones gestión 2000, 2001.
    Eugene F. Brigham and Joel F. Houston, Fundamentals of Financial Management, 9na Edición, New York, Harcourt College Publishers, 2001.
    Alfred Rappaport, La creación de valor para el accionista, 2da Edición, New york, editorial: deusto, 1999. Dr. Ricardo Pascale, Decisiones Financieras, 3era Edición, Ed. Macchi, 2008.
    Dr. Abrahàm Perdomo Moreno, Toma de Decisiones Financieras, 1ra edición, Editorial PEMA, 2001.
    Moscato D., Modelos Financieros para toma de decisiones, 2da Edición, Fondo educativo interamericano, 1993.
    Robichek; Myers, Decisiones optimas financieras, 2da edición, Barrilete,1991.

    Destinatarios

    Todos aquellos que deseen y necesiten profundizar las formas de inversión disponible, valuar activos financieros, analizar riesgos, definir estrategias de inversión y administrar carteras propias o de terceros. 


    Requisitos previos :

    lecto escritura en español y conocimientos básicos de matemáticas


    Duración

    6 semanas


    Carga horaria :

    54 Horas totales



    Fechas de la Cursada



    Trading Analytics planifica las cursadas, y publica las fechas en el menu del website en la seccióon cursos

    Si por razones de fuerza mayor, o bien por una replanificación, surgiera un cambio en la fecha de inicio o de postergación o re-postergación de una cursada, esto no dará derecho a reclamo alguno por parte de los alumnos (no se devolverán los pagos recibidos.) Si algún alumno, por la razón que fuere, no pudiese realizar el curso en la nueva fecha, podrá solicitar que se lo inscriba en alguna de las próximas cursadas (teniendo este crédito a su favor por doce meses desde su pago). En ningún caso se realizará el reintegro del pago efectuado, excepto si el curso no se dictara en el ciclo lectivo de realizado el pago.

    Las inscripciones a el/los cursos, quedarán automáticamente confirmadas una vez que el pago se acredite en la cuenta de Trading Analytics, dentro del periodo indicado en las Fechas de Inscripción.

    De efectuarse las inscripciones posteriormente a las fechas indicadas, las mismas serán tomadas para la próxima fecha de inicio del mismo curso, diplomatura y/o especialidad.

    Metodología

    De enseñanza-aprendizaje :

    Se trata de una instancia de formación online, basada en la modalidad asincrónica complementada por instancias sincrónicas. Nuestra metodología, basada en el e-learning colaborativo, se sostiene en:

    ● Los conocimientos expertos, experiencias laborales y profesionales y competencias para llevar adelante las tutorías proactivas y el e-learning colaborativo, de nuestros docentes;
    ● El Modelo de E-learning colaborativo, se basa en un diseño instruccional que explota en forma teórica y pedagógica la formación de la comunidad de aprendizaje

    1)Los foros proactivos,
    2)La interacción docente-alumno
    3)Los contextos laborales-profesionales de los participantes.

    ● La puesta en práctica de los conocimientos, de los participantes y, por lo tanto, deben ser incentivados y estimulados para investigar y construir conocimientos desde posiciones propias y originales.

    Basados en :

    ● Leer y comprender el material de apuntes de unidades didácticas, sin quedarse con ninguna duda respecto a los contenidos, esto es, las teorías, conceptos, ideas y propuestas. Para ello, es fundamental verter las preguntas, consultas y opiniones críticas en los foros asociados a cada una de las unidades.
    ● La toma de posición propia y opinar respecto de dichas teorías, conceptos e ideas, compartiéndolas en los foros para dar lugar a debates y discusiones.
    ● Realizar los trabajos prácticos propuestos en las unidades didácticas, que remiten a las comunidades de aprendizaje que sustentan el e-learning colaborativo en el que se sostiene nuestro modelo de enseñanza-aprendizaje.
    ● Compartir en los foros, los resultados de las reflexiones y ejercicios realizados.
    ● Intervenir activa y comprometidamente en los foros dirigidos y coordinados por el profesor-tutor, considerados como la herramienta fundamental de socialización, colaboración y aprendizaje de conjunto.
    ● Investigar respecto de recursos y materiales complementarios y proponerlos a la consideración del profesor-tutor, para su discusión en los foros proactivos que este último dirige y coordina.
    ● Ser consciente de la importancia del aprendizaje entre pares, para lo cual es fundamental el compromiso, la intervención y los intercambios en los foros.
    ● Saber explotar al profesor-tutor mediante preguntas, consultas y búsqueda de apoyo, quien le agrega valor a la instancia de formación.
    ● Realizar las evaluaciones finales integradoras en el marco del debate entre pares dirigido y coordinado por el profesor-tutor.

    Modalidad

    Modalidad


    La modalidad es totalmente on line a distancia a través de nuestro Campus Virtual, las actividades que se realizarán serán:

    ● Foros proactivos de discusión semanal propuestos por el docente.
    ● Consultas al docente a través de e-mail o chat.
    ● Clases a través de medios virtuales en tiempo real (mediante plataformas)
    ● Materiales de lectura complementarios, dentro del propio campus.
    ● Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica, sobre la base del aprovechamiento pedagógico de comunidades de aprendizaje.
    ● Evaluaciones parciales por módulo e integradoras finales sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.


    Examenes

    Modalidad de evaluación


    Dos instancias de evaluación tendrán los alumnos a lo largo del curso, la primera parcial en cada unidad temática junto con una instancia de autoevaluación que está incluida en el material de apuntes-lectura de cada una, y al final una evaluación integradora que será de todas las unidades temáticas que abordemos.

    Dentro de cada instancia de evaluación encontrará dos formatos, la de Múltiple Choice (MC), y la de exposición donde el alumno deberá desarrollar el conocimiento para luego ser evaluado por el profesor-tutor.

    También tendrán actividades obligatorias como trabajos, que pueden ser distintas actividades, tales como análisis y resolución de casos, ejercicios prácticos de investigación y desarrollo, ejercicios prácticos con consignas específicas, distintos tipos de informes, monografías, etc.

    Certificación

    Acreditación y Certificación


    Los certificados que entregaremos no tienen aval de ninguna entidad educativa, solo cuentan con nuestro respaldo y conocimiento y se extienden al solo efecto de la constancia del alumno por su asistencia y evaluación.

    Nuestros objetivos de calidad nos exigen poner el acento en los aprendizajes más que en las certificaciones. No obstante, existen participantes que sobrevaloran la certificación por sobre los aprendizajes0.

    La herramienta de que disponen los profesores-tutores para lograrlo es acreditativa, aunque tienen efectos pedagógicos. Se trata de una escala de calificaciones: entre 0 y 10 donde para aprobar deberán obtener al menos 7, el profesor-tutor utilizará para evaluar el nivel de compromiso y la cantidad y calidad de su participación en el curso. Por ejemplo, aquellos alumnos que no realicen ninguna de las actividades opcionales y tengan una mínima participación en los foros, aunque hayan aprobado las Evaluaciones Finales Integradoras Obligatorias, tendrán un 7 en su certificado. Si bien la condición para aprobar el curso es rendir satisfactoriamente las Evaluaciones parciales y Final Integradora Obligatoria, para obtener un 10 en su certificado, deberán demostrar un verdadero desempeño activo, comprometido y de calidad en lo que hace a todas las actividades opcionales.

    0Esto se debe a la alta valoración de las certificaciones en nuestro imaginario social.


    Fechas cursadas disponibles : #1 29/09/2025 - #2 21/09/2025